NOSOTROS

Compra tu terreno, construye tu casa o villa y goza de la exclusiva playa de DESERT BEACH en Rocky Point, vive la experiencia de ver las estrellas con claridad, disfrutar de un Mar tranquilo y templado y deleitarte con las maravillosas vistas de las dunas y la sierra del Pinacate.
Explora en la Reserva de la Biósfera el Pinacate
<Frente al desarrollo turístico DESERT BEACH, en Puerto Peñasco, mejor conocido por los extranjeros como Rocky Point, te espera una experiencia verdaderamente única. Tu destino es la Reserva de la biósfera El Pinacate, un lugar tan mágico que aún es testigo de ceremonias sagradas del pueblo Tohono, legendarios pobladores de la zona. El Pinacate y Gran Desierto de Altar destaca por sus características físicas y biológicas únicas, por la presencia de un escudo volcánico, así como por las extensas zonas de dunas activas que lo rodean y por la mayor concentración de cráteres tipo Maar, (crater volcánico ancho y bajo, producido por una erupción freático-magmática, es decir causada por agua subterránea que entra en contacto con lava caliente o magma).. La Sierra del Pinacate reviste características orogénicas de alto interés por su conformación abrupta, producto de frecuentes erupciones volcánicas que acumularon lavas en rocas compactas, arenas y cenizas volcánicas, rocas ígneas en las que la intemperización ha producido coloraciones de especial belleza y cráteres como El Elegante, Cerro Colorado, MacDougal y Sykes.

NASA realizará pruebas en el Pinacate para misión a Marte en 2030.
Los ejercicios se llevarán a cabo en el Campo Volcánico de la reserva de la biósfera conocida como "El Pinacate"
Ciudad de México. La NASA realizará pruebas en México con el objetivo de entrenar astronautas para la misión multinacional de la humanidad a Marte hacia 2030, anunció hoy el Gobierno de este país.
Los ejercicios se llevarán a cabo en el Campo Volcánico de la reserva de la biósfera conocida como "El Pinacate", ubicado en el estado de Sonora, en el noroeste de México.
"Este lugar fue seleccionado por la NASA como campo de entrenamiento para los astronautas del Programa Apolo de 1965 a 1970, en lo que significó la primera exploración lunar hecha por el ser humano",